Expositores

Presidente del Congreso

Dr. Juan Manuel Gúzman H.

Presidente 69º Congreso SOCHMEDEP

Médico Especialista en Medicina del Deporte

Especialista en medicina del deporte y actividad física. Vicepresidente Sociedad Chilena de Medicina del Deporte. Diplomado en docencia universitaria.

Docente en posgrado Universidad Mayor y Universidad de Santiago de Chile. Autor de publicaciones científicas nacionales e internacionales. Médico en centro de alto rendimiento región de los ríos. Médico Club Deportes Valdivia, club de básquetbol masculino. 

Expositores internacionales

Dr. Mauricio Serrato

Médico Especialista en Medicina del Deporte

Colombia

Modalidad: Telemática

Dr. José Naranjo Orellana

Médico Especialista en Medicina del Deporte

España

Modalidad: Telemática

Soy médico del deporte de la Universidad El Bosque de Bogotá, especialista en alto rendimiento deportivo de la Universidad Castilla la Mancha en España y Master MEMOS del COI. He trabajado organizando y dirigiendo las ciencias aplicadas desde el ministerio y Comité Olímpico Colombiano desde 1997. Actualmente soy el coordinador médico de la Federación Colombiana de Futbol y Médico de la Selección Mayor. He trabajado en múltiples campos, realizando el programa nacional de actividad física y de prescripción de la Universidad Javeriana. Jefe médico de 4 juegos olímpicos, mundiales de diferentes deportes. Autor de varios libros y capítulos de libros, así como de mas de 20 publicaciones internacionales indexadas. Conferencista de múltiples eventos internacionales y mundiales.

Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla (1986). Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Catedrático de Universidad. Profesor de diferentes actividades de Post-grado (Master y Doctorado) en ocho universidades españolas y cuatro americanas: Instituto Politécnico Nacional de México, Universidad de Puebla (México), Universidad del Valle de Ecatepec (México), Universidad Autónoma de Nuevo León (México) y Universidad Mayor de Santiago de Chile. Profesor afiliado de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México) desde noviembre de 2018. Autor de 98 artículos científicos en revistas JCR y SJR. Investigador Principal en 4 proyectos nacionales competitivos de I+D y miembro del equipo investigador en 5 proyectos nacionales competitivos de I+D. Investigador Principal en 5 contratos de transferencia de la investigación. 89 comunicaciones científicas en congresos nacionales e internacionales. Ponente invitado en 56 congresos nacionales y 24 internacionales. Autor de 10 libros y 10 capítulos de libros sobre Fisiología del Ejercicio y Medicina del Deporte. Responsable del Laboratorio de Fisiología del Ejercicio del Centro Andaluz de Medicina del Deporte de la Junta de Andalucía en Sevilla desde noviembre de 1997 hasta septiembre de 2010. Jefe de los Servicios Médicos del Sevilla F.C. de 2010 a 2014. Asesor del Real Betis Balompié en Fisiología del Ejercicio de 2014 a 2016.

Coordinadores de Modulo

Klgo. Javier Enriquez Schmidt

Coordinador Talleres Practicos

———————————————

Dr. Daniel Humeres

Moderador módulo 1
Medicina del Deporte

Médico Especialista en Medicina del Deporte

 

Nta. David Martínez Farías

Moderador módulo 2
Nutrición Deportiva

———————

 

Dr. Raúl Smith

Moderador módulo 3
Ejercicio y Dolor

Médico Especialista en Medicina del Deporte

 

Klgo. Cristian Madariaga

Moderador módulo 4
Lesiones Musculares

—————————————–

 

PhD. Johana Soto

Moderador módulo 5
Actividad Física y Salud

———————

 

Dr. Hernán Hoffmann

Moderador módulo 6
Traumatología Deportiva

———————————————

 

Expositores Nacionales

Dr. Daniel Humeres

Médico Especialista en Medicina del Deporte

Pais: Chile

Modalidad: Presencial

 

Dr. Matías Moran

Médico, Especialista en Medicina del Deporte

Chile/España

Modalidad: Telemática

Médico especialista en Medicina del Deporte, U. Mayor, Chile. Magister en Medicina y Ciencias del Deporte U.Mayor. Past President SOCHMEDEP. Actual Médico Selecciones Futsal Chile. Clínica MEDS. Docente Postgrado U. Mayor.

Miembro Comité Especialidad Medicina del Deporte CONACEM

Médico especialista en Medicina del Deporte, CONACEM, Chile. Fellowship en Medicina de Alto Rendimiento Deportivo, CAR de Sant Cugat – Universidad de Barcelona, España. Certificado de Especialista en Nutrición para el Fútbol, Football Science Institute. Master en Fisiología Clínica del Ejercicio, Universidad Finis Terrae, Chile. Master en Educación Física, Universidad de Concepción, Chile. Diploma de la FIFA en Medicina del Fútbol. Actualmente médico del primer equipo masculino en Sevilla FC, España.

PhD. Irene Esteban-Cornejo

PhD. en Ciencias de la Actividad Física

España

Modalidad:

Nta. Simón Tello Herrera

Nutricionista, Máster en Nutrición y Metabolismo

Chile

Modalidad: Presencial

 

 

Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Máster en Formación de Profesorado, especialidad en Educación Física.

PhD en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Actualmente es Ramon y Cajal Research Assistant Professor at University of Granada

Nutricionista de la Universidad de Chile. Máster en Nutrición y Metabolismo mención investigación de la Universidades Rovira i Virgili y Barcelona. España. 

Certificado en Nutrición para el rendimiento I. Vive Sano Brasil. Certificado antropometrista ISAK II.  14 años de trabajo en Atención Primaria de Salud. 7 años dedicado a Nutrición deportiva especialidad Endurance. Consulta particular y CEO Nutribiker.

Klgo. Cristian Madariaga Luchsinger

Kinesiologo. Máster Kinesiología Deportiva y readaptación a la actividad física 

Chile

Modalidad: 

Andrea Astrella Palomar

Fisioterapeuta. Master en fisioterapia deportiva y readaptación

Chile

Modalidad: Presencial

 

Master Kinesiología Deportiva y readaptación a la actividad física (UAB, España). Prácticas profesionales en CAR Sant Cugat y F.C Barcelona- Kinesiologo tenista professional. Formación Electrolisis y Neuromodulación percutánea ecoguiada MV clinic (Madrid y Santiago). 

 

Fisioterapeuta e investigador responsable de la unidad en RX2 center (Madrid). Master en fisioterapia deportiva y readaptación (UAB, Barcelona). Docente coordinador Master Biomecanica Deportiva (Universidad CEU San Pablo, Madrid). Doctorando e investigando sobre lesiones musculares en isquiotibiales.

Dr. Cesar Kalazich Rosales

Médico Especialista en Medicina del Deporte

Chile

Modalidad:

Dr. Gonzalo Martinez Mera 

———–

Chile

Modalidad: Presencial

 

 

MSc Sports & Exercise Medicine en la Universidad Nottingham, Reino Unido. Jefe Unidad de Medicina del Deporte y Act. Física de Clínica MEDS. Médico de Medicina Deportiva UC. Médico de Cruzados-UC, Rugby UC, Selecciones Nacionales de fútbol juvenil y femenino, y asesor médico de la Federación Atlética de Chile. 

– – – 

Klgo. Diego Silva Vargas

Kinesiologo. especializado en recuperación de patologías músculo-esqueléticas y lesiones deportivas

Chile

Modalidad:

Klgo. Kurt Von Hagen 

Kinesiologo. 

Chile

Modalidad:

 

 

Kinesiólogo especializado en recuperación de patologías músculo-esqueléticas y lesiones deportivas. Equipo de Hombro y Rodilla (Clinica U Andes). Especialista en valoración ecográfica kinésica. Abordaje con enfoque integral aplicando herramientas terapéuticas como Fisioterapia Invasiva ecoguiada (Electrólisis Percutánea, Neuromodulación Percutánea y Punción Seca Ecoguíada) Manejo de Tejidos Blandos, Terapia Manual, Ejercicios Terapeúticos. Director Diplomado Especialización en Fisioterapia Invasiva y Ecografía Musculoesquelética U Andes. Docente clínico U Andes

Kinesiólogo en Plantel de Fútbol Profesional Universidad Católica. CRUZADOS. Osteópata D. O. Instituto de osteopatía de Valencia (INOVA). Docente Clínico Pontificia Universidad Católica de Chile. Docencia en Postgrados de Universidad Del Desarrollo, Universidad de Los Andes y Universidad Andrés Bello.

Klgo. José Ignacio González

Kinesiologo.

Chile

Modalidad:

Dr. Marcelo Flores

Kinesiologo 

Chile

Modalidad: Presencial

 

 

Diplomado de terapia manual ortopédica (U. Andrés bello). Master en kinesiología deportiva y readaptación a la actividad física ( U. Autónoma de Barcelona). Formación en ecografía (Jordi Reig)- Formación en electrólisis percutánea (Mvclinic). Pasantía F.C. Barcelona. Kinesiólogo en federación de atletismo española.

Doctor en Ciencias Médicas de la Universidad de Melbourne
Líneas de Investigación: Infiltración de tejido adiposo intermuscular y su impacto en la salud y enfermedad

Dra. Morin Lang Tapia

Kinesiologa

Chile

Modalidad: Presencial

Dr. Emilio Jofré Saldía

Profesor de Educación Física

Chile

Modalidad: Presencial

 

 

Dra. Actividad Física y Salud, Universidad de Granada, España. Estudios Posdoctorado en Investigación Clínica en Italia. Academica Escuela de Kinesiología, Universidad de Chile. Academica Escuela de Kinesiología, Universidad Finis Terrae. Colaboradora del Centro de Cardiopatias Congénitas del Complejo Asistencial Dr. Sotero del Río

Académico de la Universidad de Santiago de Chile. Especialista en Entrenamiento de la Fuerza en Personas Mayores.

Postdoctorado en ejercicio, envejecimiento y Salud. Doctor en Ciencias del Deporte. Magister en Medicina y Ciencias del Deporte. Magister en Actividad Física y Salud. Profesor de Educación Física.

Dra. Marina Depolo Passalacqua 

Medico Fisiatra

País: Chile

Modalidad:

 

 

Invitado/a sorpresa

———–

Pais:

Modalidad:

 

 

Médico cirujano de la Universidad de Los Andes en Santiago, con especialidad en Medicina Física y Rehabilitación de la Universidad Autónoma de Barcelona asociada a los Hospitales del Mar y de la Esperanza del Parc de Salut Mar. Ha trabajado en España y diversas regiones de Chile. Durante más de 7 años, ejerció en Magallanes para la Corporación de Rehabilitación Los Leones Cruz del Sur y en hospitales de Punta Arenas y Puerto Natales. 

Actualmente, se desempeña en Clínica Alemana Valdivia y Hospital Base Valdivia. Una de las áreas en que más se ha desarrollado es el manejo del dolor crónico musculoesquelético no oncológico y en el intervencionismo guiado por ecografía.

 

——-

Próximamente más expositores